Introducción
Escuela CENTA y Oreka Interactive presentan un curso en el que la tecnología que vimos de niños en las películas del futuro por fin ha llegado. Pon fin a los límites de la realidad creando experiencias envolventes e impactantes. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la realidad virtual y lo que nos depara el futuro, ¡solicita más información sin compromiso!
Impartido por
Información
También es perfecto para diseñadores gráficos, diseñadores de interiores, arquitectos, diseño de superficies, etc., estudiantes de postgrado o investigadores que necesiten conocimientos adicionales para elaborar sus tesis o estudios.
Fecha:
Horario:
Reserva: ___ € a ingresar en la cuenta de CENTA nº ES55 0049 1956 91 2310004024 indicando nombre y apellidos. El resto al comenzar el curso.
Descuentos: este curso puede ser bonificable para trabajadores por cuenta ajena que estén en activo, gracias a los créditos de formación de la Fundación Tripartita. Además 10% de descuento a ex alumnos de nuestros Másters, desempleados y a titulares de la tarjeta Gazte-txartela.
En este bloque se explica la tecnología y los casos de uso más comunes a día de hoy.
Dispositivos de Realidad Virtual y elementos comunes.
Análisis de los dispositivos presentes en la escena actual y de los elementos comunes entre todos ellos.
GoogleVR SDK / Daydream
Análisis del SDK GoogleVR / Daydream Se explicarán las diferencias de cada uno de ellos y se profundizará en el uso de GoogleVR + Unity 3D.
Integración con Unity 3D.
En este bloque se explica el flujo básico para desarrollar una app de Realidad Virtual para dispositivos móviles con Unity 3D y GoogleVR.
Prácticum I: Componentes Básicos de GoogleVR.
En este bloque práctico nos centramos en diseñar una escena de RV basada en fotos y vídeos 360 mediante los controles genéricos de GoogleVR.
Prácticum II: Integración de recursos gráficos.
En este bloque práctico nos centramos en integrar paneles informativos, imágenes y vídeos en el sistema de R.V. utilizando Unity 3D y GoogleVR.
Prácticum III: Interacción con los elementos virtuales.
En este bloque añadiremos los scripts básicos para poder interactuar con los elementos del sistema generado.
Prácticum IV: exportación de la solución de R.V.
El prácticum finalizará con la exportación y testeo de la app en sistemas Android 4,1+.